
Rondas de Vigilancia en Mission Track
Desde Mission Track es posible gestionar y controlar las Rondas de Vigilancia de Seguridad, de forma complementaria, aunque independiente de la gestión de los Planes de Emergencia, su principal funcionalidad.
Entre las ventajas del uso de Mission Track para la gestión y control de las Rondas de Vigilancia, se pueden destacar:
- No es preciso realizar instalación alguna en los puntos de control (tarjetas y lectores).
- Debido a lo anterior, la modificación de las Rondas de Vigilancia y sus puntos de control, en caso de ser necesario, resulta inmediata, desde la App Web de Mission Track.
- El Director de Seguridad puede monitorizar en directo la realización de cada una de las Rondas de Vigilancia, así como sus resultados.
- El Director de Seguridad puede activar Rondas de Vigilancia no planificadas, para responder a cualquier tipo de situación o sospecha que le haga considerarlo conveniente.
- El Director de Seguridad dispone de registros completos de las Rondas de Vigilancia, que pueden ser utilizados con fines de demostración del cumplimiento, o para el análisis de datos y la mejora de la Seguridad.
Para gestionar las Rondas de Vigilancia desde Mission Track, daremos de alta un Centro “virtual” adicional al Centro de trabajo objeto del Plan de Emergencias, que dedicaremos en exclusiva a la gestión y control de las Rondas de Vigilancia.
Este Centro adicional, al que podríamos llamar “Rondas de Vigilancia”, lo configuramos de la siguiente forma:
- Emergencias. Damos de alta una Emergencia por cada tipo de Ronda de Vigilancia: periódicas, no planificadas, etc., con la finalidad de agruparlas a nuestra conveniencia y en función del evento que pone en marcha cada Ronda de Vigilancia.
- Procedimientos. Damos de alta un Procedimiento por cada tipo de Ronda: perimetral, interna, de la instalación X, etc., en función de las distintas Rondas de Vigilancia que tengamos establecidas en nuestros procedimientos de seguridad.
- Pasos del Procedimiento. En cada Procedimiento de cada Ronda de Vigilancia, definimos la configuración de la misma, su trayectoria y los puntos de control. Igualmente, para los puntos de control críticos se pueden establecer interacciones a llevar a cabo por parte del Vigilante (check, informe, foto, etc.), en función de las necesidades de control y supervisión que se definan para cada Ronda de Vigilancia.
- Personal. Damos de alta como usuarios de Mission Track a los responsables de la coordinación y el control de las Rondas de Vigilancia y a los Vigilantes encargados de realizarlas. A los responsables de control de las Rondas de Seguridad los asignamos como Coordinadores de las Emergencias que hemos definido, y a los Vigilantes como usuarios de los Procedimientos, organizados en Equipos.
Con esta configuración del Centro “Rondas de Vigilancia” en Mission Track, podremos:
- Activar las Rondas de Vigilancia planificadas por parte del responsable del equipo de Vigilancia o por el propio Vigilante /s encargado de llevarla a cabo, que recibirá de inmediato el procedimiento aplicable.
- Activar Rondas de Vigilancia no planificadas por parte del Director de Seguridad, o la persona responsable de la coordinación y el control de las Rondas de Vigilancia, lo que hará llegar al Vigilante /s encargado /s de llevarla a cabo el procedimiento aplicable, en función del tipo de Ronda de Vigilancia activada por el Director de Seguridad.
Como sucede en cualquier activación de Mission Track, todas las actuaciones realizadas por el personal implicado podrán ser monitorizadas online por el personal responsable, quedando posteriormente registro de las mismas (usuario, actuación, hora, geoposición, y resultado de los controles), que servirá como evidencia de la realización de las Rondas de Vigilancia, y como fuente de datos para el análisis y mejora de las mismas.