Mission Track Facilita la Digitalización de la Gestión de Emergencias a las Entidades Locales

camilla

Mission Track Facilita la Gestión de Emergencias Digitalizadas a las Entidades Locales

La publicación en diciembre de 2020 del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil viene a completar el marco normativo y organizativo al mayor nivel del Sistema Nacional de Protección Civil en España.

Este acontecimiento puede servir de recordatorio del fuerte componente de escalado territorial que incorpora el sistema de gestión de emergencias en España, con atribuciones y responsabilidades de gestión y operativas tanto a nivel nacional, autonómico, provincial y municipal.

En este sentido, es de destacar el esfuerzo realizado en los últimos años para constituir centros de recepción de alertas y de gestión y coordinación de emergencias dotados de un importante soporte tecnológico, tanto a nivel nacional, como a nivel autonómico y provincial.

EL IMPORTANTE PAPEL DE LOS MUNICIPIOS EN LAS EMERGENCIAS

No obstante, es necesario considerar el importante papel que la normativa de Protección Civil y gestión de emergencias otorga al ámbito territorial municipal, que tiene una especial incidencia en las etapas tempranas de una emergencia, en la que aún puede ser controlable antes de que se provoquen daños graves y su magnitud evolucione hasta requerir su escalado.

Es responsabilidad de las Corporaciones Locales la elaboración de sus respectivos Planes de Emergencia Municipal, en los que se prevé la figura del Centro de Coordinación Operativa a nivel local (CECOPAL), que tiene entre sus funciones coordinar las actuaciones de los Servicios Operativos Locales (contra incendios, seguridad, sanitario y apoyo logístico).

Sin embargo, a diferencia de los recursos tecnológicos con los que cuentan los centros de coordinación a nivel autonómico o nacional, la gran mayoría de los municipios no cuentan con un soporte tecnológico que permita integrar la información proveniente de los diferentes servicios operativos para tener una visión global del teatro de operaciones y de la progresión de la emergencia, y para compartir esta información en tiempo real con los servicios operativos.

En efecto, los centros de coordinación a nivel nacional y autonómico utilizan sistemas de información, mando y control que integran tecnologías de propósito específico, las cuales resultan muy eficaces (por ejemplo, para perimetrar un gran incendio mediante tecnología satelital), pero también muy costosas e inabordables para una entidad local de mediano o pequeño tamaño.

Sin embargo, es posible democratizar el acceso a sistemas de gestión de emergencias mediante la utilización de tecnologías de propósito general y maduras, como es la tecnología móvil utilizada en la solución de Mission Track, que permite aprovechar todas las capacidades y sensores de los actuales terminales móviles, así como la infraestructura en la nube que proporciona un soporte robusto y de alta disponibilidad.

Esta solución permite a municipios de pequeño y mediano tamaño dotar a sus CECOPAL de un soporte tecnológico económicamente accesible, que proporciona capacidades de alerta, activación, coordinación, mando y control de los servicios operativos, con una visión global y compartida del teatro de operaciones mediante:

  • geoposicionamiento de personas, medios y recursos,
  • mapas satelitales,
  • acceso a documentación y planos,
  • y realimentación de información y datos sobre procedimientos de respuesta y avance del curso de acción.

Este soporte tecnológico puede ser de mucha utilidad para proporcionar una respuesta rápida en las primeras fases de una emergencia para evitar su evolución, así como para aportar mayor eficacia y seguridad en las actuaciones, al poder compartir información sobre actuaciones y recursos, y sobre los posibles peligros para los servicios operativos.

Así mismo, Mission Track también se puede utilizar para realizar simulacros, y de esta manera entrenar a los distintos efectivos que intervienen en las emergencias, lo que sin duda contribuye a mejorar la efectividad, la coordinación y los tiempos de respuesta del operativo.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.