ANTEQUERA CONFÍA EN MISSION TRACK PARA LA SALVAGUARDA DE SU PATRIMONIO CULTURAL

221116-01

El Ayuntamiento de Antequera apuesta por Mission Track en un simulacro y consigue salvaguardar con éxito las joyas más valiosas de su patrimonio cultural

El pasado 16 de noviembre de 2022 la ciudad malagueña de Antequera dio un salto cualitativo en la gestión de emergencias, abandonando la gestión manual y apostando por Mission Track, un soporte tecnológico innovador y accesible –único en el mundo– para gestionar cualquier catástrofe o emergencia, mejorando los tres parámetros clave en la respuesta: la rapidez, la eficacia y la seguridad.
Desde muy primera hora de la mañana y hasta mediodía, Antequera se convirtió en un gran escenario del simulacro múltiple en el que se vieron involucradas las dos grandes joyas de su gran patrimonio cultural: el Museo y el Archivo municipal, y en el que se desplegó Mission Track. Después de toda una mañana de trabajo se consiguió el objetivo más preciado: en tiempo récord se puso a salvo y en buen estado de conservación las piezas más valiosas del museo y del archivo municipal.
Más de medio centenar de efectivos de Protección Civil, cuerpos de seguridad y emergencias, sanitarios, además de técnicos de patrimonio, participaron en la simulación de un terremoto, incendio e inundación, y pudieron hacerlo con el sistema de ayuda a la gestión de respuesta más puntero e innovador que existe en el mercado. Mission Track permitió la digitalización de la gestión en tiempo real desde el principio: se notificó inmediatamente la emergencia, de manera tan rápida como pulsando un botón, el sistema buscó al responsable de activar la respuesta y se pudo gestionar de manera más rápida la intervención de todos los equipos.
Fernando Tejedor, Ceo de Mission Track, en declaraciones a Canal Sur Radio (enlazar) destacó como claves del éxito el hecho de que a cada equipo de evacuación le hubiera llegado de manera personalizada el plan de evacuación, y conocieran sin error qué obras debían evacuar de forma prioritaria, dónde debían llevarlas y cómo debían hacer el traslado. También apuntó que, gracias a la geoposición de los equipos, se puede realizar un seguimiento del operativo en todo momento.
Las valoraciones de los resultados obtenidos con el simulacro, según declaró el propio Alcalde de la ciudad, Manuel Barón “son totalmente satisfactorias”, calificándose como “de ejemplo de coordinación y colaboración entre los distintos agentes intervinientes” y constituyendo un claro ejemplo de cómo hay que estar prevenidos y concienciados en una catástrofe de cualquier índole.

A cada equipo de evacuación le llegó de manera personalizada el plan de evacuación: qué obras debían evacuar de forma prioritaria, dónde debían llevarlas y cómo debían hacer el traslado.

El éxito de este simulacro de Antequera se suma al que se llevó a cabo el pasado mes de julio cuando se utilizó Mission Track en el Museo de Bellas Artes de Valencia coordinando también a más de un centenar de efectivos.
El simulacro RESILIENT-TOURISM#SIMULACRO-MUSEO-ARCHIVO, es un ejercicio incluido en el PROYECTO I+D+I RETOS DE INVESTIGACIÓN: “Nuevas tecnologías aplicadas a la prevención y gestión de emergencias en el patrimonio cultural y respuesta ante emergencia en condiciones de pandemia”, financiado por la Junta de Andalucía y coordinado por la Universidad Pablo de Olavide cuyo objetivo es investigar y desarrollar protocolos basados en Inteligencia Artificial, Buenas Prácticas de Gestión, Sistemas de Información Geográfica y Tecnología de la Información y Comunicaciones para la protección y conservación del Patrimonio Cultural en escenarios que integran múltiples peligros, para la toma de decisiones por gobiernos locales y gestores sobre la conservación preventiva que permita priorizar estrategias y preparación de emergencias ante posibles desastres.
En el simulacro, además del Ayuntamiento de Antequera, participan la Universidad Pablo de Olavide (UPO), el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, el Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía y la empresa que proporciona el soporte tecnológico Mission Track.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.