Puesta en marcha del sistema Mission Track en instalaciones de compresión, transporte y recepción de gas natural argelino.
Tras un año 2020 de importante desarrollo y despliegue, en Mission Track comenzamos el 2021 incorporando nuevas funcionalidades.
La publicación en diciembre de 2020 del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil viene a completar el marco normativo y organizativo.
Mission Track facilita el cumplimiento de los requisitos relativos a la gestión de emergencias o contingencias de los Sistemas de Gestión normalizados.
Desde Mission Track es posible gestionar y controlar las Rondas de Vigilancia de Seguridad, de forma complementaria, aunque independiente de la gestión de los Planes de Emergencia, su principal funcionalidad.
Aunque no se haya llegado a producir una Emergencia, es posible gestionar los near miss mediante Mission Track, y aprovechar sus funcionalidades de notificación, evaluación y registro.
Cerca de 700 directivos de diez países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina y Chile, atendieron al webinar “El Staff Directivo en la nueva normalidad” organizado por Plexus Internacional México el 9 de julio de 2020, en el que se presentaron y debatieron estrategias y soluciones para afrontar la vuelta al trabajo bajo la amenaza de la COVID-19.
La Comisión de Prevención de Riesgos de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha realizado una visita a las instalaciones de nuestro partner SST, en la que sus miembros pudieron conocer de primera mano el centro de simulación de emergencias CESIGEM, y las funcionalidades del sistema MISSION TRACK para la preparación y respuesta a emergencias.
SST y Mission Track han firmado un convenio de colaboración que facilita la utilización del sistema de coordinación y gestión de emergencias de Mission Track de forma combinada con el simulador de entornos de emergencia XVR Simulation en las instalaciones de formación y entrenamiento del CESIGEM en el SST Training Center.